Me llamo Bea, mi proyecto es Verde por dentro y vivo viajando en furgoneta desde 2015.
Aquí te cuento un poco más…
Aquí abajo te cuento un poco más…
Verde por dentro es mi proyecto de vida, donde combino un estilo de vida sostenible con vivir viajando en furgoneta de manera muy económica.
Todo esto lo comparto en las redes sociales y en mi canal de Youtube para mostrar que es posible hacerlo e inspirar a cuantas más personas mejor para cumplir sus propósitos viajeros.
Verde por dentro comenzó en agosto de 2015 como “un mes de vacaciones” y ya va por más de 7 años de cumplir sueños y crear una gran comunidad.
También comenzó como un viaje en pareja y a los 4 años continué en solitario.
Este viaje me ha llevado ya por 14 países, desde Europa a Marruecos, y desde México a Alaska, atravesando Canadá de este a oeste y emprendiendo desde ahí rumbo Sudamérica.
Todo ello lo he recorrido a veces en pareja y a veces sola, pero casi siempre en furgoneta, de hecho ya van tres!
Actualmente me encuentro en México, viajando sola rumbo sur, sin fecha, sin plan más que vivir viajando.
Soy Bea, una bióloga, vegetariana, yoguini, minimalista, y muy viajera que he vivido la mitad de mi vida en México, y la otra mitad en España.
Me encantan las excursiones por la montaña (eso sí, que no sea muy pronto y que no haga mucho frío), el picante, las lagartijas, los juegos de mesa, el vino, la comida mexicana, bailar y el café. No puedo empezar el día sin mi café.
Verde por dentro no es mi furgoneta, sino yo: amante de la naturaleza y entusiasmada por disfrutar del planeta sin dañarlo, y por eso estoy aprendiendo a utilizar menos envases, crear mis propios cosméticos y hasta ducharme con 2 L de agua!
Quiero utilizar sólo lo que necesito, ya sea agua, ropa o tiempo, y eso me hace ir mucho más ligera por la vida!
Por fuera soy como un camaleón, capaz de adaptarme a todas las situaciones que se me presentan, en los lugares más insospechados y con personas de lo más peculiar. Un día estoy de oficina, otro de mecánica tirada bajo la furgoneta, otro con un vestido de punta en blanco, otro abrigada hasta las cejas subiendo una montaña, otro cocinando para amigos y otro bailando en la playa. A veces sola, a veces con amigos, a veces en pareja. A veces en bicicleta, a veces en avión, a veces en tienda de campaña, a veces en hotel, pero casi siempre en furgoneta.
Y como tal camaleón, en constante cambio por fuera, pero siempre verde por dentro.
Sin saber nada de camperización, este viaje comenzó transformando una mini-camper y después vinieron dos furgonetas más, todas hechas por nosotros con mucho sudor y menos lágrimas.
El viaje comenzó en una Ford Tourneo Transit de 2007 que era la furgo de Pablo, mi pareja en aquel momento. La transformamos en nuestra mini-casa y ahí vivimos viajando 9 meses por varios países de Europa y por Marruecos.
En México compramos esta VW T2 de 1990 y la transformamos completamente con muy pocos recursos.
Ella solita decidió llamarse GWA-GWA por su matrícula y tras 14 meses llenos de aventuras y averías, llegamos con ella hasta Alaska.
Vendimos la Gwa-gwa y en España compramos esta Mercedes T1 208D del año 1991. En sólo 28 días la camperizamos y la embarcamos hacia Canadá.
Cruzamos Canadá de este a oeste, y desde 2019 continué yo sola la aventura por América rumbo al sur.
Y aquí fue donde la bauticé como la Bicha: pequeñita, verde, exploradora y capaz de recorrer mucho mundo. En el fondo somos bastante parecidas!
Toda esta aventura en mi Bichita está publicada en temporadas de Youtube cual maratón de Netflix:
© 2015 – 2022. Verde por dentro. Todos los derechos reservados