
Aunque somos más de campo que de ciudad, no podíamos dejar de visitar la capital italiana y empaparnos de cultura romana durante algunos
días. Así que aparcamos la furgoneta, nos pusimos las zapatillas y nos fuimos a andar. Aquí os pasamos algunos de nuestros trucos para ver Roma (y cualquier gran ciudad) por poco dinero y de
forma segura:
1. Aparcar fuera
de la ciudad y entrar en tren
Cerca del centro de Roma o está prohibido circular, o hay que pagar por aparcar, o hay límite de tiempo, o el tráfico es terrible, o lo más
importante: roban en los coches, según nos dijeron varias personas. Nadie quiere eso y menos cuando tu coche es tu casa y todo lo que tienes está ahí, así que lo mejor es aparcar a las
afueras, cerca de alguna estación de tren o metro y desplazarse hasta el centro. Nosotros aparcamos gratis en un parking de un área de servicio con un par de restaurantes, iluminado y con
cámaras de seguridad, así se quedaba bien vigilado el coche mientras estuviéramos fuera. El billete al centro de Roma en tren cuesta sólo 1 euro y tarda 20 min, así que vale la
pena.


En caso de tener que aparcar en la ciudad hay muchos sitios donde en vez de ticket de parking se utiliza el reloj para aparcar, con el que
no se paga nada pero hay un límite de tiempo entre 1 y 3 horas. El reloj lo venden en varios hipermercados y sólo cuesta 2 euros. Además es válido en varios países, nosotros
lo hemos usado en Bélgica e Italia. Teniendo en cuenta la cantidad de tickets de parking que te ahorras, merece mucho la pena.


En los casos como el nuestro en los que tener electricidad no siempre es fácil, viene muy bien tener enchufes en el tren para cargar la
cámara o el móvil aprovechando el viaje.

4. Los
tacones mejor para otro día
Siempre se ha dicho que para “patear” una ciudad es mejor calzado cómodo, y Roma tiene el añadido de que sus calles céntricas son la mayoría
de adoquines. Así que lo mejor son unas zapatillas, no obstante, vimos varios tacones y hasta quien se hizo un esguince por ir con mal calzado entre las ruinas.


En Roma, como en toda gran ciudad, te avisan de que lleves cuidado con los carteristas. Aquí nuestros trucos son dos: un mosquetón
para asegurar las cremalleras de la mochila (al menos disuade y cuesta más abrirla), y llevar las cosas de más valor en una bolsa lateral, que son mucho más seguras que las mochilas o los
bolsos, y además se pueden usar junto a éstos.


Para evitar gastar en una comida más de lo que tenemos presupuestado al día, nos armamos de bocata y cantimplora. Así se puede
almorzar en el rincón que más te guste, como la majestuosa Fontana di Trevi. Como no nos hicimos precisamente unos bocatas pequeños, tomad nota de nuestro truco para conseguir que se mantuvieran
ensamblados en la mochila, jajaja, sencillo pero muy práctico! Por cierto, en Roma hay varias fuentes donde rellenar la cantimplora durante el día, cosa que se agradece especialmente en
verano.



7. Coliseo,
Palatino y Foro Romano GRATIS
El primer domingo de cada mes estos tres espacios son de acceso gratuito. El resto de días el ticket conjunto cuesta 12 euros y es
válido para dos días, pero ojo: una vez entras a un recinto ya no se puede entrar al siguiente día. Y dada la magnitud del Palatino-Foro Romano (que son el mismo recinto) nosotros aconsejamos
entrar un día a éste y otro día al Coliseo. Sobra decir lo espectacular de estas ruinas, cuánta historia en tan poco espacio!


Roma tiene un gran espectáculo diario que nos dejó alucinando y recomendamos ver al menos una vez. Hacia el atardecer cerca del
Tévere, el río que cruza Roma, comienzan a llegar distintas nubes de estorninos a los árboles en la ribera del río y cercanías. Durante una media hora aparecen miles y miles de
estorninos formando nubes con formas caprichosas, mezclándose y separándose, realmente todo un espectáculo. Pero cuidado porque es muy fácil llevarte un “regalito” (yo me llevé dos), así que
a esa hora más vale copiar a los locales y hacerse con capuchas, pañuelos para la cabeza y hasta paraguas para protegerse.


En este vídeo se pueden ver las formas que hacían las nubes de estorninos, parecen efectos especiales!
En caso de decidir alquilar un coche para visitar Roma y sus alrededores, la mejor opción es un Smart. Roma está llena de
estos y no me extraña, tienen una gran ventaja para aparcar, donde cabe uno caben dos!

Esperamos que os sirvan estos consejos y si tenéis algunos más no dudéis en compartirlo, seguro que hay muchos más trucos para viajar barato
y con seguridad por las grandes capitales europeas. Ahora a disfrutar de Roma!

Si estás pensando ir a Roma o a cualquier parte del mundo, te recomendamos nuestro seguro de viaje IATI, y además te damos un 5% de
descuento si lo haces a través de este enlace:
SUSCRÍBETE!!!
Si te ha gustado este artículo, suscríbete a nuestro boletín para no perderte nuestras aventuras, cómics y novedades. Prometemos no ser SPAM, sólo recibirás
uno al mes.
¿Quieres compartir este artículo?