Marruecos en furgoneta: 10 días por 120 euros

De todos los países por los que viajamos en furgoneta antes de dar nuestro salto a América, Marruecos fue el que más nos sorprendió. Así que hemos decidido declarar a Marruecos “el destino ideal para furgoneteros” por estas 3 razones:

1.      Su diversidad de paisajes

2.     Es muy fácil para viajar y pernoctar prácticamente en cualquier sitio

3.      Muy
accesible económicamente

Desde pueblitos que parecen salidos de un cuento en las montañas del Rif, hasta las dunas del desierto de Erg Chebbi, pasando por la ajetreada medina de Fez o los enormes bosques de cedros con
monos de Berbería en Azrou. Una gran variedad de paisajes más cerca de lo que imaginamos. Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejamos una muestra de lo que te puedes encontrar en
esta ruta:

Chefchaouen, famoso por su medina azul, un pueblito en las montañas del Rif que te hará sentir en un cuento
Chefchaouen, famoso por su medina azul, un pueblito en las montañas del Rif que te hará sentir en un cuento
En la medina de Fez encontrarás comercios de artesanía, especias y comida mezclados con mezquitas, curtidurías y teterías, donde turistas y locales se mezclan en las estrechas callejuelas.
En la medina de Fez encontrarás comercios de artesanía, especias y comida mezclados con mezquitas, curtidurías y teterías, donde turistas y locales se mezclan en las estrechas callejuelas.
Dos crías de monos de Berbería observando a sus intrépidos padres moverse bajo los árboles en los bosques de cedros de Azrou
Dos crías de monos de Berbería observando a sus intrépidos padres moverse bajo los árboles en los bosques de cedros de Azrou
y dejando atrás los bosques aún nevados del Medio Atlas, aparece a lo lejos este trocito de Sahara: las dunas de Erg Chebbi
y dejando atrás los bosques aún nevados del Medio Atlas, aparece a lo lejos este trocito de Sahara: las dunas de Erg Chebbi
Contemplar el atardecer desde lo alto de una duna es una experiencia inolvidable... Véis las filas de camellos como puntitos allá abajo?
Contemplar el atardecer desde lo alto de una duna es una experiencia inolvidable… Véis las filas de camellos como puntitos allá abajo?
Incluso puedes visitar algunos oasis con palmeras como el de Tisserdmine, que lo vimos con muy poca agua y una gruesa capa de sal
Incluso puedes visitar algunos oasis con palmeras como el de Tisserdmine, que lo vimos con muy poca agua y una gruesa capa de sal

En el artículo Marruecos, desde
Chefchaouen hasta el Medio Atlas
puedes ver muchas más fotos (las de los monos son nuestras favoritas) y más sugerencias de rutas, lugares y hasta consejos para lidiar con los
vendedores. Y si quieres saber un poco más sobre la zona del desierto, en el artículo Marruecos, dunas de Erg Chebbi, un trozo del Sahara, te contamos nuestro paso por allí que
incluyó un voluntariado de anillamiento de aves, pero también encontrarás oasis para visitar, qué pasa cuando llega una tormenta de arena y hasta dónde comer pizza bereber!


Y todos estos lugares los puedes disfrutar por 120 euros? SÍ, y aquí te contamos cómo lo hicimos nosotros. 

Si ya eres viajero habitual en furgoneta, ya sabrás que esta forma de viajar es muy económica, o al menos todo lo que uno quiera que sea. Nuestro viaje a
Marruecos duró exactamente 45 días, y en total nos gastamos 356 euros
por persona, recorriendo muy tranquilamente todo el país en nuestra Ford Transit Connect. Aquí te mostramos la ruta desde Tánger hasta el
desierto Erg Chebbi, pero si tienes ganas de más y el tiempo disponible, al final de este artículo te mostramos 2 rutas más largas: 15 días llegando hasta
Marrakech por 160 euros
, o 20 días llegando hasta la costa atlántica por 200 euros. Totalmente recomendables!

Pero volviendo a los 120 euros por 10 días de ruta por MarruecosEse presupuesto sólo incluye comida y gasolina? Te preguntarás. Pues no,
absolutamente todos los gastos están incluídos. Cabe destacar que viajamos en una furgoneta donde no hay lavadora, baño o ducha, aunque durmiendo en la furgo, te ahorras mucho en alojamiento. Nuestros gastos se reparten en:

DIÉSEL: 50% del total

COMIDA PARA COCINAR: 25% del total

OTROS: 25% del total, en este apartado incluimos parkings, campings, duchas, lavadoras, lavado de coche, comida en
restaurantes, guías turísticos en monumentos, teterías, souvenirs, etc.

Dado que gasolina y comida son gastos bastante fijos, la opción que tenemos para ahorrar es en el apartado de “Otros”. No es necesario privarse completamente de
algunos caprichos
o de visitar monumentos donde haya que pagar. Por ejemplo, nosotros nos compramos un turbante y un plato, pagamos en 2 ocasiones a un guía turístico local, e incluso
hasta cerveza nos compramos cuando la empezamos a echar de menos (nótese que aquí no es fácil de encontrar, ni barata). Aquí te damos algunos consejos que nosotros aplicamos para conseguir ese
presupuesto:

CONSEJOS PARA GASTAR POCO DINERO EN MARRUECOS

USA MONEDA LOCAL: muchos sitios te darán la “facilidad” de pagar con euros o moneda extranjera, pero ya sabemos todos que en estos
casos el redondeo es al alza. Pagar con dirhams te ahorrará un dinero.

COMPRA EN MERCADOS: Aunque hay grandes hipermercados, éstos son más caros. En un mercado compramos varios kilos de verdura por 3 euros en total, y
además colaboras con la economía local.

Imposible resistirse a comprar frutos secos y dátiles a granel, proteínas y energía para seguir viajando, y además mucho más baratos que en Europa
Imposible resistirse a comprar frutos secos y dátiles a granel, proteínas y energía para seguir viajando, y además mucho más baratos que en Europa

A COCINAR EN LA FURGO: comer en restaurantes
es el mayor gasto que uno tiene cuando está de viaje (incluso más que en alojamiento), por lo que cocinando en la furgoneta te ahorrarás bast
ante dinero. Aquí te dejamos un artículo con algunas de nuestras recetas en ruta. Y eso no quiere decir dejar de comer comida local,
atrévete a preparar un cuscús
o sopa harira en tu furgo!

Qué os parece esta minipizza con pisto 100% hecho en furgo, mmm estaba riquísima!
Qué os parece esta minipizza con pisto 100% hecho en furgo, mmm estaba riquísima!

NO COMPRES (DEMASIADOS) SOUVENIRS: en Marruecos es difícil que no aparezca alguien intentando venderte cualquier ganga y es más difícil no caer en la
tentación. Pero la clave es tener claro que si queremos mantener el presupuesto hay que elegir entre comprar objetos o alargar días el viaje. Por supuesto habrá gente que quiera aprovechar este
viaje para adquirir objetos como alfombras, bisutería, ropa y un montón de artículos a precios muy baratos para el nivel de vida europeo. Para este caso puede venirte bien el siguiente consejo.

LLEVA ARTÍCULOS PARA INTERCAMBIAR: a muchos vendedores cuando les queda claro que no vas a comprar, te ofrecen la opción del trueque, especialmente en
la zona de Aït Benhaddou. Así que si estás interesado en adquirir algún objeto de allí, te recomendamos llevar algo para negociar, especialmente: ropa y accesorios de marcas deportivas,
accesorios de futbol (el Madrid o Barcelona les encantan), mochilas, gafas de sol y por supuesto alcohol en forma de cerveza, licores, vino, etc. 

Sí, es cierto, pasando por estas calles recuerdas a toda tu familia, tus amigos y hasta el vecino para regalarles cositas
Sí, es cierto, pasando por estas calles recuerdas a toda tu familia, tus amigos y hasta el vecino para regalarles cositas

PAGA SÓLO LA DUCHA: Si buscas un camping para pernoctar sólo por tener una ducha y baño, puedes negociar esto en hoteles. No es lo más habitual, pero
aceptarán y te dejarán entrar a una habitación a ducharte por 2-3 euros, ahorrándote el camping.

DUERME EN PARKINGS: otra opción para ahorrarte el camping si estás en una gran ciudad como Fez o Marrakech, es pernoctar en parkings. Si vas a visitar
el centro de estas ciudades estarás obligado a dejar tu coche unas horas en un parking, donde por un poco más de dinero, ya tienes cubierta una noche en medio de la gran ciudad y de manera
completamente legal.

CAMPINGS BARATOS: Si no queda más remedio que acudir a camping, mejor que sea barato. Nosotros estuvimos en campings de entre 4 y 12 euros (2
personas + la furgoneta). Con la App de lugares furgoperfectos puedes encontrar campings buenos y económicos, y por supuesto lugares gratuitos.

Este camping nos costó 4 euros: 2 personas y la furgoneta, y hasta nos dieron una esterilla para poner nuestra mesa y sillas
Este camping nos costó 4 euros: 2 personas y la furgoneta, y hasta nos dieron una esterilla para poner nuestra mesa y sillas

CONSEJO EXTRA DE REGALO: CONSIGUE UN FERRY MÁS BARATO

Aunque en el presupuesto que os contamos en este artículo no incluimos el ferry (si no ya sería escandalosamente barato!) os vamos a dar un consejo que os va a ahorrar entre 15 y 45 euros para cruzar de España a Marruecos: Compra el ticket en las casetas de venta que hay en las
autovías
camino del puerto.

Señal de venta de tickets en un área de servicio en la autovía, donde puedes ahorrar hasta 45 euros en el ferry
Señal de venta de tickets en un área de servicio en la autovía, donde puedes ahorrar hasta 45 euros en el ferry

Os ponemos nuestro ejemplo: Nosotros cruzamos de Algeciras a Tánger-MED. En internet el precio era 245 euros, en una caseta a 100 km antes de llegar al puerto nos vendía la misma compañía el
mismo ticket por 200 euros. No sabemos cuánto cuesta en puerto, pero según nos dijeron ellos mismos, es más caro siendo la misma compañía, ya que en las
casetas tienen “ofertas especiales”.

Y si quieres seguir de ruta por Marruecos más días por muy poco dinero extra, te proponemos estas dos rutas:

MARRUECOS EN FURGONETA: 15 DÍAS POR 160 EUROS

Tras el desierto, puedes llegar hasta Marrakech pasando por las Gargantas del Todra y del Dades y el famoso ksar Ait Benhaddou, en 15 dias por 160 euros. En el artículo Marruecos, del desierto a Marrakech puedes ver
propuestas de senderismo por las Gargantas, visitas a lagos nevados en el Alto Atlas y lugares que no debes perderte en la ruta si quieres ver animales curiosos o hacer fotos de película.

Adentrarse en las Gargantas del Todra en furgoneta y sentirse rodeado de este rojo y exótico paisaje
Adentrarse en las Gargantas del Todra en furgoneta y sentirse rodeado de este rojo y exótico paisaje
El lago Iseli, en Imilchil, una joya rodeada de nieve que no imaginábamos encontrar en Marruecos
El lago Iseli, en Imilchil, una joya rodeada de nieve que no imaginábamos encontrar en Marruecos
La torre de la Koutoubia a la entrada de la famosa plaza Djemaa el-Fna, en el centro de Marrakech
La torre de la Koutoubia a la entrada de la famosa plaza Djemaa el-Fna, en el centro de Marrakech

MARRUECOS EN FURGONETA: 20 DÍAS POR 200 EUROS

Con 5 días más disfrutarás de uno de nuestros paisajes favoritos de Marruecos: la costa atlántica. Desde Marrakech hacia Essaouira y Sidi Kaouki, donde podrás pernoctar a orilla del mar y
amanecer con vistas de ensueño. En las fotos del artículo Marruecos, recorriendo la costa atlántica puedes comprobar la inmensidad de las playas, ver las múltiples criaturillas marinas que puedes encontrarte
y hasta el escaso Ibis eremita. 

Las vistas desde tu furgo si duermes en Sidi Kaouki
Las vistas desde tu furgo si duermes en Sidi Kaouki
Essaouira, una ciudad en cuya medina se respira un fresco aire marino
Essaouira, una ciudad en cuya medina se respira un fresco aire marino

***El presupuesto de combustible para estas 3 rutas ha sido estimado según el número de kilómetros, un consumo de 11.7 km/l (el promedio de nuestra furgoneta) y el
precio del diésel en Marruecos, considerando una furgoneta con 2 personas. Para el resto de gastos incluyendo comida consideramos una media de 6.5 euros/día por persona, que fue nuestro gasto
real.

 

Si te ha gustado este artículo suscríbete a nuestro boletín mensual y no te pierdas ninguna publicación y por
dónde va nuestra aventura.


¿Quieres compartir este artículo?


Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Bea Amat Martínez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

otros artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configuración de cookies
Privacidad