
Sí, dicen que las comparaciones son odiosas, pero era inevitable no mirar alrededor cuando llegábamos a un camping y comprobar que nuestra furgoneta era la más
pequeña entre grandes furgones camperizados, autocaravanas de todas las épocas, camiones 4×4 transformados en casas y hasta autobuses donde habitaban familias nómadas enteras.
También era inevitable que los dueños de estas casas rodantes no dibujaran una pequeña sonrisa (y no por burla) al vernos entrar y salir de nuestra pequeña casa como algo tan normal, preparando
la comida, lavándonos los dientes, haciendo algo de limpieza general, doblando la ropa recién lavada, etc. Y por nuestra parte siempre pensábamos “Ohh! Tienen baño” “Ohh! Si yo tuviera esa furgo
cocinaría de pie” “Ohh! ahí caben 2 personas más” y pensamientos del estilo que dejaban asomar un atisbo de envidia (de la sana si existe) a la vez que la maquinaria neuronal se ponía en marcha
soñando en cómo camperizaríamos una furgo más grande, cual niños ideando cabañitas.

Pero aun así, con nuestra pequeña furgo de 2.5 m2 recorrimos 9 países durante 9 meses, y conforme el tiempo pasaba empezábamos a descubrir ventajas de
vivir viajando en nuestra mini-furgoneta y a cogerle cariño como un miembro más de nuestro equipo. Antes de seguir, vamos con las presentaciones que aún no
habíamos hecho: la Furgo, y orgullosamente nuestra casita rodante, es una Ford Transit Connect para 2 personas, con cabina detrás separada de los pasajeros por una reja, que cuando no estamos
viajando se abre hacia delante y se convierte en nuestra casita con cama, sofá, cocina y hasta oficina.
Nuestro espacio para vivir consistía básicamente en el espacio de nuestro colchón: 140 cm x 180 cm, que durante el día se
convertía en un cómodo sofá. Podéis ver todos los detalles de nuestra casita en el artículo Cómo transformamos nuestra furgoneta en una mini-camper.

También hemos de decir que no elegimos a esta furgoneta, sino que era nuestra furgoneta de trabajo que adaptamos para viajar, y por lo tanto su tamaño
era el que era. Lo que no sabíamos era las ventajas que tendría…
CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE UNA MINI-CAMPER?
ES MÁS BARATO HOMOLOGARLA
En España es necesario tener tu vehículo homologado y superar con éxito la ITV (Inspección técnica de vehículos). En nuestro caso al ser furgoneta de carga separada por una reja y no tener
grandes instalaciones en su interior, únicamente fue necesario homologar la claraboya, y esto nos ahorró quebraderos de cabeza y un dinerito.

CABE EN TODOS LOS PARKINGS
Y no sólo a lo largo. En muchos parkings, especialmente en Francia, hay instalados unos arcos de unos 2.2 – 2.5 m de altura para que autocaravanas y furgonetas
grandes no puedan pernoctar, y ni siquiera aparcar. Con nuestra furgoneta de 2.10 m de altura entramos en todos!
Hay momentos en los que te toca parar a comer en el parking de una tienda o dormir en medio de una ciudad. Y también hay lugares donde no son muy amigos del caravanismo y furgoneteo y es posible
que a mitad de noche vengan a decirte que allí no puedes estar. En una furgoneta pequeña, muchas veces ni sospechan que hay alguien durmiendo dentro, y
hasta se apoyan a charlar!

CONSUME MENOS COMBUSTIBLE
Es obvio, es más pequeña y consume menos. Así que ya que hay que apañarse con un espacio pequeño, al menos sale más barato irse de viaje. Por ejemplo, nuestro consumo en desde Alicante hasta París pasando por Barcelona, Lérida y Andorra y haciendo el turismo respectivo en estos
lugares (unos 1700 km), fue de 200 euros.

CAMPINGS Y PARKINGS MÁS BARATOS
Una furgoneta pequeña en los campings normalmente entra como un turismo, o al menos como “furgoneta pequeña”, que es más barato que una furgoneta grande o una autocaravana. Incluso en parkings de
ciudad donde puedes pernoctar (en Marruecos hay muchos) hay diferente precio para coches y furgonetas que para autocaravanas, únicamente por estacionar
y ocupar el mismo tamaño de plaza.
Nosotros preferimos carreteras secundarias que nos permiten parar donde sea e ir a una velocidad donde se disfruta del paisaje. No obstante, en lugares como México a veces es más seguro ir por carreteras de peaje (cuota) y en ese caso las
furgonetas pequeñas pagan menos que los vehículos grandes.

CALEFACCIÓN INSTANTÁNEA
En esos días fríos, con hacer la cena dentro de casa, es suficiente para caldear el ambiente e irse a dormir calentito sin
invertir en sistemas de calefacción y consumir combustible.

Si tienes que tomar un ferry, es más barata la tarifa para furgonetas pequeñas, que para furgonetas grandes o autocaravanas.
Aquí os dejamos un ejemplo de nuestro viaje en furgoneta a Marruecos y su coste para nuestra furgo, donde podréis ver que por 120 euros puedes estar 10 días de vacaciones en tu
minicamper.

Como veis, durante nuestro viaje el hecho de ser pequeños dejó de ser una desventaja
y se convirtió en ventajas. No quiere decir que ahora estemos en contra de las grandes campers, sólo que ahora vemos con otros ojos a las pequeñas, esas casitas
disfrazadas de turismos que muchas veces pasan desapercibidas.

¿Has vivido más ventajas con tu mini-camper? Cuéntanoslas abajo en los comentarios!
¿Quieres compartir este artículo?
Si te ha gustado este artículo y quieres que te informemos de los posts y cómics que publicamos y de las novedades en nuestra aventura,
SUSCRÍBETE a nuestro boletín mensual aquí: