Cómo viajamos por Europa por 300 euros al mes

Una de las preguntas que más nos han hecho durante nuestro viaje es si somos ricos. Y es que parece
que no se pueda viajar si no es de esa manera. Por supuesto que no lo somos, en absoluto. Pero como viajar era uno de nuestros grandes sueños, no estábamos dispuestos a renunciar a él por este motivo
y decidimos asumir el reto de viajar por mucho menos de lo que nos costaba quedarnos en casa. De hecho, desde el primer momento, este ha sido uno de
los pilares de nuestro proyecto Verde por dentro:

Así que antes de comenzar nuestro viaje nos pusimos a imaginar cuánto nos costaría
viajar en nuestra furgoneta, así a ojo… unos 200 euros en gasolina al mes y unos 300 en comida quizá, más algunos extra que podrían ser parkings, campings, entradas a algún sitio, medios de
transporte extra, digamos unos 600 euros entre los dos. Y así nos pusimos el límite máximo de 300 euros por persona. Una cantidad bastante inferior a
la que nos gastábamos viviendo en una modesta casa de alquiler en Alicante, entre alquiler, agua, luz, internet, gasolina, comidas fuera, etc. 

Sonaba muy tentador eso de que viajar fuera más barato que quedarnos. Pero… era posible viajar con 10 euros al día en el continente más caro con todo incluido? Tras 5 meses viajando así hemos comprobado que
sí se puede
, y de hecho podemos asegurar que por menos también. Por supuesto que hay que tener algunos ahorros, pero igual hay que tenerlos para vivir en casa mientras buscas
trabajo.

ASÍ SE HAN DISTRIBUIDO NUESTROS GASTOS DURANTE EL
VIAJE:

Es importante resaltar dos cosas: 1) que estamos en un continente
caro
, donde una cerveza cuesta 5 euros tranquilamente, y 2) que está todo incluido, hasta los imprevistos, y siempre los hay. O bien porque
coincide que visitamos una gran ciudad y es necesario tomar otro transporte o alojarse en campings caros, o bien porque empieza a hacer mucho frío y hay que comprar material para aislar la furgoneta.
Y todo debe ir en el presupuesto mensual. Desde el aceite que tuvimos que cambiarle a la furgoneta, hasta una ducha en una gasolinera. Absolutamente todo, hasta las pizzas italianas, el tren a
Venecia y las entradas al Coliseo que no podíamos dejar pasar. Los imprevistos médicos, no los incluimos en este presupuesto ya que los llevamos cubiertos con
nuestro seguro para Grandes viajeros de IATI, que
por suerte no tuvimos que utilizar. Con todo esto lo que queremos decir es que
no es una renuncia radical a todo, seguimos teniendo caprichos, seguimos
disfrutando de viajar, pero gracias a las claves que os contamos aquí,
pudimos viajar durante mucho más tiempo al mismo precio que otros tipos de viaje
muchísimo más cortos. 

NUESTROS GASTOS DE 2 PERSONAS DURANTE 5 MESES DE VIAJE FUERON:

Como veis hay meses en los que nos pasamos de 600 y otros meses que no llegamos ni a 500. De hecho
el cómputo final medio es menor de 600 por mes, por eso creemos que sería posible bajar ese límite en Europa, y mucho más en otros
continentes.

ESTAS SON LAS CLAVES QUE
HICIERON POSIBLE ESTE VIAJE LOW-COST:

Este fue quizá el punto más importante para conseguir ceñirnos a nuestro presupuesto. Todo y
absolutamente todo lo que gastamos va anotado en una libreta, hasta los 50 céntimos de un parking. Y esto no es por obsesión, sino para hacernos más conscientes de
dónde nos gastamos el dinero
y así es mucho más fácil controlarlo.

Uno de nuestros principales gastos es la gasolina, pero éste sólo supuso un tercio de nuestro
presupuesto gracias a viajar por carreteras nacionales y evitar todos los peajes y autovías innecesarias, en nuestro caso guiados por nuestro
navegador-gps, una inversión más que amortizada!

Además de ahorrar, esquivando las autovías encuentras rincones curiosos
Además de ahorrar, esquivando las autovías encuentras rincones curiosos

Lo más caro de viajar suele ser el alojamiento. No hace falta tener una caravana o una gran
furgoneta, nosotros no la tenemos, pero con un poco de imaginación se puede idear una cama en cualquier furgoneta o incluso coche. En nuestro artículo
Cómo transformamos una furgoneta en una mini-camper? os contamos cómo hicimos nuestra casa con ruedas, con que quepa un colchón
es suficiente!

Todo lo que te hace falta para vivir durante meses cabe aquí
Todo lo que te hace falta para vivir durante meses cabe aquí

Probablemente el siguiente gasto mayor cuando estas de viaje es comer. Pues igual que con la cama,
una pequeña cocina de camping y unos cuantos utensilios son suficientes para preparar todas las comidas del día y a seguir ahorrando!

Os sorprendería saber cuántas recetas se pueden hacer en una mini-furgoneta
Os sorprendería saber cuántas recetas se pueden hacer en una mini-furgoneta

VOLUNTARIADOS A CAMBIO DE ALOJAMIENTO Y COMIDA

Además de conocer gente y lugares mucho más de cerca, cuando haces un voluntariado son todo
ventajas a nivel económico. Apenas gastamos gasolina o comida y además teníamos ducha y lavadora gratis, más
ahorro mensual. Hay voluntariados de una semana o incluso meses. Nosotros hicimos voluntariados de dos semanas en una
huerta ecológica en
Luxemburgo
y en una estación de
anillamiento de aves en los Alpes italianos
.

Cosechando coles en Luxemburgo
Cosechando coles en Luxemburgo
Anillando aves en los Alpes
Anillando aves en los Alpes


Hay varias plataformas para realizar estos voluntariados que incluyen alojamientos por todo el
mundo, por ejemplo WORLDPACKERS donde
puedes leer en español sus ofertas e incluye un seguro de 3 noches en un hostal en caso de algún problema con el anfitrión. Otra plataforma es WORKAWAY, que contiene más voluntariados (aunque estos sí están todos
en inglés). En estas plataformas hay que pagar una suscripción anual para tener acceso a contactar personalmente con los anfitriones y dejar tu opinión pública (algo muy útil cuando estamos
buscando voluntariados). En WORKAWAY el precio es de $42/año y en WORLDPACKERS de $49/año, aunque tenéis un descuento de $10 en WORLDPACKERS con
nuestro código promocional VERDEPORDENTRO.

CUIDADO CON LOS CAPRICHOS

Obviamente un consejo típico es renunciar a los caprichos, pero mentiríamos si dijéramos que no
disfrutamos de unos creps franceses, los gofres y cerveza belgas, o la pizza italiana. Simplemente hay que tener en cuenta el gasto que suponen y limitar los gastos
no necesarios
.

Creps parisinos con sidra en taza
Creps parisinos con sidra en taza
Qué buenas están las cervezas belgas!
Qué buenas están las cervezas belgas!


RADAR PARA COSAS GRATIS Y REBAJADAS

Por supuesto que cualquier opción de agua, comida, ducha, WIFI, etc. gratis o al menos rebajada,
siempre cuenta a favor, y automáticamente desarrollas el instinto de conseguir lo necesario al mínimo precio. En nuestro artículo
Guía low-cost para furgoneteros
novatos
 podéis ver algunos tips sobre cómo conseguimos
lo que necesitamos gratis o casi.

Agua gratis en las fuentes de los pueblos
Agua gratis en las fuentes de los pueblos
Electricidad y WIFI gratis en centros comerciales
Electricidad y WIFI gratis en centros comerciales


Después de haber conseguido viajar 5 meses por el continente más caro y ceñirnos de sobra a los 300
euros al mes, aún seguimos escuchando frases como «yo si tuviera más dinero también me iría de viaje», «no todos pueden permitirse ese lujo».

ES REALMENTE EL DINERO LO QUE
NO TE DEJA VIAJAR?

¿Quieres compartir este artículo?


¿Conoces nuestro canal de Youtube?

Aquí te dejamos un video relacionado que puede interesarte (y no olvides suscribirte al canal para no perderte ninguno!):

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Bea Amat Martínez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

otros artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configuración de cookies
Privacidad