
¿Tu Instagram empieza a llenarse de fotos de furgonetas? ¿Te sorprendes navegando por la web mirando casas rodantes? ¿Sueñas con probar este tipo de vida y no sabes por dónde empezar? Si estás
leyendo este artículo es porque seguramente estás interesado en experimentar el mundo de la vanlife pero no sabes qué tienes que hacer primero. Aquí te vamos a resumir los pasos más importantes para iniciarte en el mundo camper.
El primer paso y al que a lo mejor no le damos la importancia que toca es:
USA EL VEHÍCULO QUE TENGAS
Sí, da igual que no esté camperizado (transformado en vivienda) o incluso que no sea una furgoneta. Si tienes un coche lo bastante amplio como para quitar o plegar los asientos y dormir allí, empieza por ahí. Si tienes una furgoneta con algo más de espacio, a lo mejor te cabe un colchón hinchable y una caja con comida y utensilios de camping, suficiente para unos días de escapada.

¿Por qué es tan importante empezar con lo que tengas?
Pues porque lo primero que tienes que saber es si te gusta dormir en un vehículo. Aunque las fotos de Instagram de las furgonetas perfectamente decoradas en lugares paradisiacos den unas ganas locas de tener una y largarse, no a todo mundo le puede gustar la sensación de dormir dentro de un vehículo en cualquier lugar, o de
oír voces o ruidos por la noche, o de amanecer y que las ventanas estén empapadas por dentro, o de vivir pendiente de conseguir agua o desecharla, o de no poder desayunar tal cosa o realizar la
rutina a la que estés acostumbrado…
Pero si todo eso son minucias para ti y tras haber salido unos días en tu vehículo estás más que dispuesto a asumirlas (y a mejorarlas por supuesto), entonces ya tienes la actitud y disposición necesaria para comenzar a buscar la tuya.

¿Por cuánto tiempo pruebo un primer vehículo?
Esta pregunta puede parecer una tontería pero no, es importante que sean los máximos días posibles, o al menos 7-10
días. ¿Por qué? Pues porque sería muy fácil llevarnos cuatro cosas de comida preparada de casa e incluso pasar de ducharnos un par de días, porque total cuando vuelva a casa ya me
asearé bien y comeré mejor. Pero si estás planeando tener una furgo para escapadas de algo más de tiempo, una prueba tan corta no te va a ayudar nada.
Tienes que estar fuera el tiempo suficiente para tener que rellenar tu bidón de agua, buscar distintos lugares
para pernoctar, comprar algo de comida y cocinarla, ducharte/asearte en profundidad, ir al baño unas cuantas veces y si llevas WC químico, tener que vaciarlo. Todo esto empezará a darte
experiencia sobre cómo es el día a día real de la vida nómada, aunque sea por unos pocos días.

¿Qué pasa si no tengo furgoneta o vehículo para acampar?
Pues tienes dos buenas opciones:
1. PIDE PRESTADA UNA
FURGONETA
Sabemos que esta opción es complicada, pero estamos exprimiendo las opciones que tenemos antes de comprarnos una furgoneta para saber en qué necesitaríamos invertir.
Y si existe la opción de que algún familiar o amigo con alma muy caritativa os preste su furgoneta (camperizada o no) y poderla probar unos días, tendremos más clara la idea de lo que queremos y de lo que no. Y esto también vale para autocaravanas, quien sabe, a lo mejor en vez de furgo te decides
por algo mayor.
2. ALQUILA UNA FURGONETA
CAMPER
Esta opción es muy interesante por varios motivos:
Puedes alquilar en distintos lugares
Incluso aunque ya tengas una furgoneta camper, hay lugares donde tal vez prefieres llegar más rápido en avión y aprovechar tus vacaciones recorriendo nuevas zonas en furgoneta. Alquilar una en
algún punto estratégico de tu ruta te ahorrará mucho tiempo.
Por ejemplo, si te apetece un roadtrip por Europa, una buena opción es alquilar una furgoneta camper en
Barcelona, y partir de ahí recorrer varios países europeos. Puedes hacer el corredor del Mediterráneo recorriendo Francia, Italia, Suiza, Hungría e incluso llegar hasta Ucrania. O
puedes partir hacia el norte y llegar hasta Dinamarca. Todo en unas vacaciones de unas 2-4 semanas.

Te permite probar distintos tipos de furgoneta
Esto es una gran ventaja tanto si estás pensando en comprarte una furgoneta como si de momento sólo quieres
experimentar la “vanlife” unos días. Alquilando una furgoneta puedes probar distintos tamaños, distintas distribuciones del interior, distintas opciones de montar la cama, distinto número de
pasajeros, etc. Así sabrás si prefieres la comodidad de una gran volumen o la versatilidad de una furgoneta
pequeña, todas tienen sus ventajas!
Por ejemplo si vas a Barcelona, en Vantrip puedes alquilar los dos tipos de furgoneta camper: pequeñas o gran
volumen.
Las furgonetas camper de tamaño más pequeño, son equivalentes a un turismo con las ventajas de éste en cuanto a acceder a
parkings, circular por pueblos pequeños, aparcar, etc. pero en las que puedes dormir y cocinar allá donde vayas. Aquí te contamos más ventajas de viajar en furgoneta pequeña.

Y si os apetece el reto de una furgoneta gran volumen,
también podéis probar qué se siente llevar tu casa a cuestas con comodidades que es más difícil tener en las pequeñas, como ducha de agua caliente, baño, la cama fija o más plazas si viajáis en
familia. Es lo más parecido a viajar en autocaravana.

Es más rentable que comprar una furgoneta
Si sólo vas a usar tu furgoneta camper un mes al año por cuestiones de trabajo, o sólo en algunos fines de semana, quizá te merezca más la pena alquilar que comprar, ya que el gasto inicial en estas furgonetas es elevado, y por supuesto siempre tienen un
mantenimiento. Es cuestión de ponerse a hacer números según la disponibilidad de tiempo de cada uno, pero alquilando te
ahorras el coste de comprarla y mantenerla, además de poder probar distintos modelos en distintos lugares. Tal vez con los años que tardarías en amortizar tu propia camper, tu
situación puede cambiar, o puedas preferir otro modelo.
¿QUÉ VENTAJAS TIENE PROBAR
VARIOS TIPOS DE FURGONETAS?
Tanto si tu idea es comprar una furgoneta para tener tu propia camper, como si de momento es sólo tener nuevas experiencias, al probar distintas furgonetas podrás saber qué cosas consideras imprescindibles para tu día a día en la furgo. No todo mundo tiene las mismas necesidades y
prioridades, por ejemplo, nosotros preferimos no tener baño y ganar espacio, pero otros pueden considerar baño y ducha interior como algo imprescindible, y ambas opciones son totalmente válidas.
También al probar distintos tipos de furgonetas y combinarlo con distintos periodos de tiempo, por ejemplo una escapada de 3-4 días o de dos semanas de viaje, puedes identificar la equipación que más se adapta a lo que te gusta y a tus tipos de viaje: la orientación de la cama, el tipo de
nevera, la capacidad de la batería, la distribución mesa y asientos, etc. Y así tener las cosas mucho más claras a la hora de buscar tu propia furgoneta camper.

A nosotros nos ayudó mucho comenzar a viajar con la furgoneta que teníamos, gracias a lo cual aprendimos muchísimo, al igual que con la segunda. Y ahora nuestra furgo es completamente funcional
para cubrir todas nuestras necesidades (trabajo, espacio, horarios distintos…). En este enlace podéis ver el video de nuestro vantour, donde os enseñamos nuestra furgo actual con
todos los detalles.
Si has llegado a leer hasta aquí, te habrá quedado claro que es muy aconsejable probar varias opciones antes de lanzarte a
por tu furgo y las ventajas que tiene.
Ya estás listo para vivir tu primera experiencia en furgoneta y comenzar a aprender y tomar notas. Sólo te queda
elegir un destino y estar dispuesto a probar la sensación de LIBERTAD!
Pero por si necesitas una ayudita extra en tus primeras experiencias, en nuestra Guía low-cost para furgoneteros novatos te contamos muchas opciones para conseguir agua, electricidad, internet, duchas, cómo ir al baño si no tienes en la
furgo, cómo buscar sitios para dormir, y muchos más datos útiles para conseguir todo esto gratis o muy barato.

¿Quieres saber más sobre cómo vivimos viajando?
TE LO CONTAMOS EN VIDEO! Suscríbete a nuestro canal de Youtube donde publicamos toda nuestra aventura!
Aquí te dejamos una presentación de nosotros y de nuestra última furgo: