3 rincones naturales del norte de Italia para visitar en camper.

Las ciudades no son nuestros destinos favoritos y es que como dice mi madre: ¡sois más de campo que el romero! Viajar de manera improvisada
e ir conociendo gente en el camino, nos ha permitido descubrir rincones naturales poco turísticos que bien merecen una mención a parte.

PARCO SAN LORENZO, ANILLAMIENTO DE AVES EN PRIMERA PERSONA

 

Situado a pocos kilómetros de Mantova, en la región de Lombardía, se encuentra este pequeño humedal, donde Marilena, una amiga italiana que
conocimos días antes en Passo Spino, tiene su estación de anillamiento. El lugar es un dormidero de garzas y cormoranes, además de zona de
cría de muchas más aves durante la primavera. Es espectacular ver al amanecer los árboles adornados de blanco con cientos de garzas aún despertando.

Al fondo se pueden ver los árboles llenos de garzas blancas
Al fondo se pueden ver los árboles llenos de garzas blancas

Vamos en un día de jornada de puerta abiertas, por lo que familias y excursionistas nos visitan interesados en conocer un poco más el mundo
del anillamiento científico de aves. La jornada es espectacular, un no parar de herrerillos, mosquiteros, petirrojos, martines pescadores e
incluso un pito real!

Pablo con una gallineta de agua (Gallinula chlropus)
Pablo con una gallineta de agua (Gallinula chlropus)
Martín pescador (Alcedo atthis)
Martín pescador (Alcedo atthis)
Pito real (picus viridis)
Pito real (picus viridis)

Concluimos el día con 110 aves anilladas, destacando hasta 7 martines pescadores! con
esos preciosos colores verdes y azules, algo insólito para nosotros, que sólo hemos tenido la oportunidad de anillar unos pocos en España.

Tomando datos en la estación. Bea, Marilena y Paulino.
Tomando datos en la estación. Bea, Marilena y Paulino.

En el Parco San Lorenzo vimos por primera vez y de manera muy extendida la presencia del coipú (Myocastor coypus), una especie de roedor gigantesco
originario de Sudamérica
. Debido a la utilización comercial de su piel y la facilidad para escapar de los criaderos hacia humedales cercanos, los coipús ahora están
presentes en casi todos los humedales europeos. Como vemos, casi siempre el ser humano está detrás de los cambios ecológicos en la naturaleza.

Un coipú albino lavandose las manos.
Un coipú albino lavandose las manos.

Si
estás interesado en visitar el Parco San Lorenzo, en la web del GRAM (Gruppo Ricerche Avifauna Mantovano) puedes ver los días que hacen jornada de puertas abiertas www.avifauna.altervista.org No te lo pierdas porque merece la pena.

    

LESSINIA, LA CIUDAD DE PIEDRA

 

Aconsejados por Marilena y Paulino, nos dirigimos a visitar el Parco Naturale Regionale della Lessinia, al norte de Verona. Por suerte, y
dado que estamos entre los 1200 y 1800 metros de altitud, es de los pocos lugares que no están bajo la típica niebla de diciembre que hay en
Verona y alrededores.

La Lessinia tiene la característica de estar formada por un paisaje rocoso de origen
kárstico
, donde las rocas tienen formas caprichosas y curiosas, asemejando pequeñas ciudades o monedas gigantescas apiladas.

Pablo sobre los tejados de la ciudad de roca
Pablo sobre los tejados de la ciudad de roca

La particular forma de la roca ha sido aprovechada durante siglos por la gente local para la construcción de viviendas, utilizando las
rocas planas en tejados y muros.

Tejados, muros y vallas se construyen con roca de la propia Lessinia.
Tejados, muros y vallas se construyen con roca de la propia Lessinia.

Con muchísima suerte podrás ver al esquivo lobo euroasiático (Canis lupus lupus) merodeando estas tierras, ya que desde 2012 hay establecida un pareja, cosa que hacía más de 100 años que no sucedía en la Lessinia. Esa
pareja ha tenido éxito y en la actualidad hay un pequeño grupo de entre 5 y 8 lobos, los cuales intentamos ver, pero no
hubo suerte y nos tuvimos que conformar con ver unos cuantos zorros (Vulpes vulpes).

 

Durante el invierno puedes observar al escribano nival (Plectrophenax nivalis) o zigolo delle nevi, como lo llaman en Italia, originario del norte de Europa. Cuando el parque se cubre de nieve es de los pocos lugares
donde se puede ver esta especie tan al sur, lejos de sus latitudes normales.

 

Pero sin duda lo que seguro vas a poder disfrutar son los espectaculares paisajes, las
vistas que te ofrece la Lessinia, siempre por encima de las nubes y con las Dolomitas al fondo.

Bea en el monte Castelberto a 1765 m de altitud.
Bea en el monte Castelberto a 1765 m de altitud.

ISOLA DELLA CONA, PARA EL FOTÓGRAFO DE NATURALEZA

 

Esta «isla» es parte de la reserva natural de la Foz del Isonzo, que junto al Valle Cavanata, forman una serie de humedales bañados por las aguas del golfo de Trieste, donde se pueden observar diferentes especies de aves acuáticas, destacando en invierno la presencia
de miles de ánsares comunes (Anser anser) en la Isola della Cona.

Pequeño grupo de ansares comunes (Anser anser) y en primer plano un anser nival (Anser caerulescens)
Pequeño grupo de ansares comunes (Anser anser) y en primer plano un anser nival (Anser caerulescens)
Caballos de la Isola della Cona.
Caballos de la Isola della Cona.

Conocimos al anillador de la estación biológica de la Isola della Cona, Silvano, con
quien charlamos un buen rato y a quien agradecemos la visita que pudimos disfrutar y los libros que nos regaló, un placer encontrar gente así en el camino. La Isola dell Cona dispone de un
recorrido circular que rodea su laguna y donde hay instalados diferentes puestos de observación y fotografía. El día que fuimos estaba lleno
de fotógrafos, cada cual con el objetivo de su cámara más grande y nosotros tan contentos con nuestra pequeña compacta.

En el interior de un observatorio luciendo objetivo...
En el interior de un observatorio luciendo objetivo…
Atardecer en Valle Cavanata
Atardecer en Valle Cavanata

En definitiva 3 rincones con gran riqueza natural, que si dispones de tiempo y de un vehículo para visitarlas, recomendamos sin lugar a
dudas. Y con suerte ves al lobo!

SUSCRÍBETE!!!

Si te ha gustado este artículo, suscríbete a nuestro boletín para no perderte nuestras aventuras, cómics y novedades. Prometemos no ser SPAM, sólo recibirás
uno al mes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Bea Amat Martínez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

otros artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configuración de cookies
Privacidad