Cosas del día a día que cambian cuando llegas a México

Las primeras cosas que aprendimos en cuanto llegamos a México no fueron sobre su historia, sus paisajes o sus tradiciones. Cuando llegas a un país, y especialmente si viajas sólo con tu mochila,
lo primero que buscas es satisfacer tus necesidades básicas sobre qué comer, dónde dormir, y cómo moverte. Incluso aunque viajáramos en
furgoneta como antes, hay que buscar agua, comida, carreteras, etc. 

Pues bien, aunque España sea lo más similar a Latinoamérica que puede haber en Europa, no puedes negar tu lado más europeo cuando llegas a
México
y te encuentras esas pequeñas cotidianidades que no se te había ocurrido pensar que serían tan distintas. Aquí te acuerdas de cuando dijiste “me voy a viajar por
Latinoamérica que así no hay problema con el idioma”, ja!

Aquí os mostramos algunas cosas del día a día donde da igual cómo viajes, más vale cambiar el chip y adaptarse rápido por tu bien físico y
mental.

Multitud de gente y tráfico en el centro de la Ciudad de México (Palacio de Bellas Artes)
Multitud de gente y tráfico en el centro de la Ciudad de México (Palacio de Bellas Artes)

Todo mundo dice que bebas agua embotellada y no comas en la calle. Pero cuando toca lavar las verduras con agua embotellada o añadirles desinfectante, y en muchos lugares públicos te encuentras
gel desinfectante para manos, es cuando te das cuenta de que la calidad del agua es realmente un problema serio.

Chiles y crustáceos secos en un mercado de Toluca
Chiles y crustáceos secos en un mercado de Toluca

En una ciudad, todo está mínimo a 30 minutos en coche o metro, eso si no vives en Ciudad de México donde el tiempo de antelación que tienes que considerar para llegar puntual se convierte en una
hora. Teniendo en cuenta que México es un país de casi 2 millones de km2 de superficie, conceptos como «está cerca» pueden significar a 5 horas en
coche
o a tres trasbordos de metro.

A vista de pájaro en San Miguel de Allende
A vista de pájaro en San Miguel de Allende

La puntualidad y formalidad de mucha gente es algo a lo que nos enfrentamos en cuanto llegamos y que más vale no tomarse a lo personal y adaptarse rápido. Llegar tarde es normal, incluso al trabajo. Los minutos de cortesía aquí pueden extenderse a decenas de minutos y no hay problema. Si escuchas la palabra
mágica “ahorita”, prepárate para identificar la profundidad de sus matices, que abarcarán desde dentro de un minuto, hasta el próximo mes. Si te gusta la eficiencia máxima, más vale ir a
otro lugar. Este no es país para estrés.

Un día de picnic en Ciudad de México, donde la densidad de población es 6000 habitantes por  km2
Un día de picnic en Ciudad de México, donde la densidad de población es 6000 habitantes por km2

Ya sea en un restaurante, en la gasolinera, un guía turístico, o quien te dice dónde hay un sitio libre en el parking del supermercado, todos esperan una
pequeña propina.
Para mucha gente que trabaja prestando directamente algún servicio, la propina supone una buena proporción de sus ingresos a diferencia de por ejemplo España
donde la gran mayoría de los ingresos de un trabajador provienen del sueldo ya fijado. Unos guías turísticos que conocimos nos contaban que los españoles tenemos fama de tacaños en el sector,
pues apenas dejamos propinas, pensando que en el paquete pagado ya está todo el servicio incluido. Así que como reza el dicho «allá donde fueres haz lo que vieres», nada como preguntar a los
locales para informarse (e integrarse) en cada cultura.

Cambiar el pan tostado por unos chilaquiles con huevo para desayunar no está nada mal para tener energía para todo el día
Cambiar el pan tostado por unos chilaquiles con huevo para desayunar no está nada mal para tener energía para todo el día

NO EXISTEN LOS HORARIOS DE COMIDA

Y este es uno de mis puntos favoritos. Puedes desayunar desde las 8h hasta las 13h. Puedes ir a comer casi a cualquier hora entre las 12 y las 18h, o cenar desde las 19h hasta las 00h.
A cualquier hora hay lugares que sirven comida más o menos elaborada, lo que es genial cuando te toca comer fuera de casa y eres de los que
come sólo cuando tiene hambre.

Tacos de canasta en el centro de la Ciudad de México a cualquier hora, donde por menos de 1 euro comes
Tacos de canasta en el centro de la Ciudad de México a cualquier hora, donde por menos de 1 euro comes

Puede que parezca el mismo idioma, pero cuando escuchas una frase y te das cuenta de que entiendes cada palabra por separado pero no tienes ni idea de qué
quiere decir la frase
, es cuando te das cuenta que hay «algo más» que no aprendiste en clase de lengua. Distintas maneras de decir las cosas, distintos significados de la misma
palabra, y otros juegos lingüísticos que seguro acaban metiéndote en un aprieto léxico más de una vez. Nota para españoles: agarrar un objeto, tomar el bus, sujetar algo, contestar el teléfono,
caber en un espacio, detener algo, atrapar a alguien… es momento de usar todos los sinónimos de coger que se te ocurran.

Nada es lo que parece
Nada es lo que parece

SUSCRÍBETE!!!

Si te ha gustado este artículo, suscríbete a nuestro boletín para no perderte nuestras aventuras, cómics y novedades. Prometemos no ser SPAM, sólo recibirás
uno al mes.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Bea Amat Martínez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

otros artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configuración de cookies
Privacidad