VIVIR BAJO CERO: CÓMO NOS EQUIPAMOS PARA EL INVIERNO EN CANADÁ

¿Qué se siente al estar a -25º bajo cero? Es una pregunta que me llevo haciendo desde niño y sin duda creo que es algo que
por mucho que explique, no lo sabes hasta que no lo vives en tu propia piel. Así fueron nuestros primeros días viviendo bajo cero en Canadá:

¿CUÁNTO TIEMPO AGUANTAMOS A -25ºC?

Casualmente el día que llegamos a Canadá las temperaturas bajaron 20ºc! Aterrizamos en Kelowna (British Columbia), nos
recogen y rumbo a casa, en mitad de la montaña, es de noche y todo está lleno de nieve. Paran el coche y nos dicen que fuera hay 25ºc bajo cero,
¿salimos?
Sí!!! No íbamos a dejar pasar la oportunidad de saber qué se siente…

 

Al principio no sentimos frío por el calor de la calefacción del coche. Pero según pasan los segundos las orejas empiezan a doler, perdemos la sensibilidad en las yemas de los dedos y sentimos cada vez más frío en los pies. OK, 1 minuto es suficiente, volvamos
corriendo al coche.

 

Hace apenas una hora que habíamos aterrizado y ya habíamos cumplido otro sueño! Sonreímos mientras recuperamos la temperatura
en los pies. Welcome to Canada!
 

El valle de Okanagan es la zona más cálida de Canadá y se produce la mayoría del vino y fruta del país, pero este invierno es inusualmente frío ¿Veis los 50 cm de nieve que cubren todo?
El valle de Okanagan es la zona más cálida de Canadá y se produce la mayoría del vino y fruta del país, pero este invierno es inusualmente frío ¿Veis los 50 cm de nieve que cubren todo?

¿CÓMO PREPARAMOS LA FURGONETA PARA SOBREVIVIR UN
INVIERNO CANADIENSE?

Dejamos la furgoneta a principios de noviembre y no volveríamos hasta febrero, así que la dejamos bien preparada:

  •  Cambiamos el líquido refrigerante por un anticongelante para
    temperaturas de hasta -30ºc.
  •  Sustituimos el líquido limpiaparabrisas por otro que resiste hasta
    -40ºc.
  •  Vaciamos los depósitos de agua de la parte de vivienda (agua limpia y
    aguas grises).
  •  Dejamos los grifos semi-abiertos (a unos 45º) para evitar roturas por
    presión por poca humedad que tuvieran.
  •  Quitamos las baterías y las dejamos en el interior de la casa. Aunque
    sean baterías de ciclo profundo y se puedan descargar completamente sin estropearse, se alargará mucho más la vida de estas si no sufren tanto.
  •  Únicamente dejamos comida seca y cerrada que se pudiera congelar,
    todo lo fresco y líquido lo vaciamos.
  •  No dejamos ningún aparato con baterías o pilas en la furgoneta
    (cámaras, e-book, linternas), pues estas se descargan por completo con el frío y pueden estropearse.
Nuestra furgoneta ha estado congelándose y descongelándose varios meses, como dejan ver estos carámbanos de hielo.
Nuestra furgoneta ha estado congelándose y descongelándose varios meses, como dejan ver estos carámbanos de hielo.

REQUISITOS PARA CIRCULAR EN INVIERNO POR
CANADÁ

Moverse en coche con temperaturas bajo cero y con tanta nieve, es algo para lo que hay que estar preparado. En Canadá desde
octubre hasta abril (ambos inclusive), es obligatorio el uso de neumáticos de invierno (“winter tires”).

 

En la provincia de Bristish Columbia también se pueden utilizar los neumáticos “all
season”
marcados con el símbolo M+S (“mud and snow”), que además sirven para todo el año y no tienes que ir con 4 ruedas extra (especialmente si vives en una furgo).

 

Así que antes de irnos dejamos los neumáticos cambiados, aunque dado el tamaño minúsculo de nuestro rin (R14), nos costó
mucho encontrarlos por estos parajes, ¡aquí todas las ruedas son enormes!

Las ruedas con mayor surco permiten una conducción más segura (ojalá nuestra furgo llevara éstas… jeje)
Las ruedas con mayor surco permiten una conducción más segura (ojalá nuestra furgo llevara éstas… jeje)

A diferencia de la gasolina, el diésel puede congelarse, por lo que más que un requisito, es una necesidad que esto no
ocurra. Para ello, desde septiembre en las gasolineras de Canadá, empiezan a añadir paulatinamente un aditivo al diésel para que no se congele.
Nuestra furgoneta tenía diésel de octubre, y posiblemente estuviera medio congelado, pero le añadimos diésel en febrero para que se mezcle. Otra opción es añadir directamente el aditivo al
diésel.

CALEFACCIÓN PARA EL MOTOR

Muchos coches llevan incorporado un sistema de calentamiento del motor que se
conecta a la red eléctrica
(sí, literalmente llevan un enchufe en la parte delantera) y con un termostato el motor se mantiene siempre por encima de cierta temperatura.

Las principales carreteras están constantemente limpiándose, en el oeste
echan arena y no sal, para un mejor agarre y durabilidad de los vehículos. Por supuesto, siempre hay que extremar la precaución y llevar cuidado con
las capas de hielo que se forman en el asfalto. No es necesario tener un 4×4 para las vías principales, pero si vas a tomar alguna pista sin asfaltar,
aunque esté siendo mantenida el 4×4 es imprescindible.

Acceso al viñedo donde nos alojamos con algunas placas de hielo en el asfalto.
Acceso al viñedo donde nos alojamos con algunas placas de hielo en el asfalto.

EQUIPAMIENTO PARA SOBREVIVIR BAJO
CERO

Sí, lo sabíamos, veníamos en febrero a Canadá e iba a hacer mucho frío, por eso nos equipamos bien para poder aguantar las
bajas temperaturas. Y como se dice aquí:

“En Canadá no es que haga mal tiempo, es que la ropa es
inadecuada”

Bea siguiendo a rajatabla la ley GBGB para mantenerse calentita
Bea siguiendo a rajatabla la ley GBGB para mantenerse calentita

Aplicamos la ley GBGB = Guantes, Botas, Gorro, Bufanda, pero en nuestro caso añadimos camisetas térmicas,
mallas térmicas, calcetines de lana y lo más importante: una buena chaqueta.
 Las nuestras, que compramos en CAMPZ, tienen tejido térmico reflectante en el
interior y es sorprendente cómo a pesar de estar a -15º, el cuerpo se mantiene supercalentito.

La clave para no pasar frío a estas temperaturas es buena ropa de abrigo.
La clave para no pasar frío a estas temperaturas es buena ropa de abrigo.

Otro imprescindible son las botas de nieve, que no solamente son gruesas y
altas, sino que tienen en su interior un aislante térmico que parece el de los parasoles de los coches, pero que hace que los pies estén bien calientes.

Botas especiales para bajas temperaturas, con aislante térmico en el interior.
Botas especiales para bajas temperaturas, con aislante térmico en el interior.
Pisar la nieve y seguir con los pies calientes es un lujo
Pisar la nieve y seguir con los pies calientes es un lujo

SORPRESAS QUE NOS ENCONTRAMOS A NUESTRA VUELTA

¿EL COLCHÓN SE CONGELA?

Tanto nuestros asientos como la cama tienen una capa de gomaespuma y otra de viscolástica para que esté más blandito y cómodo
(aquí te dejamos más información sobre tipos, grosores y
nuestra recomendación de colchón para la furgo). Pues parece ser que sobre todo la viscolástica se congela y se pone durísima como una piedra cuando
baja de 0ºc, a ver quién duerme ahí!

Nuestro colchón tiene una capa de gomaespuma y otra de viscolástica, pero parece que la visco bajo cero se congela…
Nuestro colchón tiene una capa de gomaespuma y otra de viscolástica, pero parece que la visco bajo cero se congela…

¿LA FURGO ARRANCARÁ O NO
ARRANCARÁ?

Ya teníamos ganas de encontrarnos con nuestra casita con ruedas. Había pasado 3 meses desde la última vez que nos vimos y la
verdad, no esperábamos encontrarla con nieve hasta arriba! El frío le ha pasado factura. Estos días tenemos una media de -10º c y no hay manera de que arranque. Tal vez el diésel que está en el motor está congelado, tal vez la batería no tiene potencia suficiente para arrancar a -15ºc,
tal vez alguna pieza clave está medio congelada, tal vez sólo necesita un poco de calor en el motor… ya sabéis que en las redes sociales os tenemos al día de todo y allí os contaremos cómo resolvimos el problema, y por supuesto en unas semanas podréis
verlo en video en nuestro canal de Youtube ¿ya estás suscrito?

Cuando amanece y te encuentras a tu furgoneta medio sepultada en la nieve.
Cuando amanece y te encuentras a tu furgoneta medio sepultada en la nieve.

PAISAJE INUSUALMENTE CONGELADO

La gente de la viña nos comenta que por lo menos hace 20 años que no se recuerda un
invierno así y que
nunca han visto congelarse el lago. En el valle de Okanagan, los inviernos son más suaves que en el resto de Canadá y sólo
llegan a -15ºc un par de días en todo el invierno, y lo habitual son 10-20 cm de nieve en la viña.

 

Pero este año ya llevamos dos semanas con temperaturas que por la noche
alcanzan -15ºc
y como veis en las fotos hasta 60 cm de nieve ¿cambio climático?

Es la primera vez en más de 20 años que el lago Okanagan comienza a congelarse.
Es la primera vez en más de 20 años que el lago Okanagan comienza a congelarse.

Nos cuesta un poco reconocer la viña y los paisajes, donde hace unos meses (septiembre) todo era verde, ahora (febrero) todo está cubierto por un manto blanco.
Nos cuesta un poco reconocer la viña y los paisajes, donde hace unos meses (septiembre) todo era verde, ahora (febrero) todo está cubierto por un manto blanco.

Seguimos aprendiendo día a día sobre la vida bajo cero, y por qué no, disfrutando de ella. No podemos dormir en la furgoneta
con este clima, ni siquiera con la calefacción a gas que
tenemos porque no es suficiente. Pero en cuanto subamos a temperaturas positivas continuaremos nuestra ruta, nos queda todo un continente por recorrer!

 

Polo Sur allá vamos…

¿Quieres saber más sobre nuestra vida viajando por Canadá?

TE LO CONTAMOS EN VIDEO! Suscríbete a nuestro canal de Youtube donde publicamos toda nuestra aventura:

Por ejemplo, la serie sobre cómo transformamos nuestra furgo actual:

o toda nuestra aventura México-Alaska en una VW T2 combi en 15 capítulos:


¿Te ha gustado este artículo? Aquí te dejamos otros relacionados:

Déjanos un comentario si te apetece o compártelo a quien le pueda servir 😉

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Bea Amat Martínez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

otros artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configuración de cookies
Privacidad